10 diciembre 2011

TRES LIBROS PARA PEÑA NIETO


TRES LIBROS PARA PEÑA NIETO
 (Con todo y autores)


"Como dijo el gran escritor José Luis Borgues" -Vicente Fox
 Después de los sucesos de la pasada Feria Internacional del Libro en Guadalajara, no me queda duda de que Enrique Peña Nieto es un chingón de chingones. Esto debido a que el precandidato presidencial del PRI ha sido capaz de escribir un libro que habla de temas sociales, económicos y políticos, sin siquiera haber leído uno completo (recordemos que en sus propias palabras ha leído pasajes de la Biblia), lo que sin lugar a dudas lo convierte en la envidia de politólogos, economistas, políticos, novelistas, poetas y porqué no, también de los guionistas de las telenovelas de Televisa.  

 El aspirante a Presidente de México se hubiera visto "menos" mal si hubiera dicho algo como: "NUNCA EN MI VIDA HE LEÍDO UN PINCHE LIBRO, PERO ESTOY DISPUESTO A QUE USTED, SEÑOR REPORTERO, O CUALQUIERA DE LOS AQUÍ PRESENTES ME RECOMIENDE UNO, BUENO, TRES Y YA EL PRÓXIMO AÑO LES PLATICO CUÁL ME GUSTÓ MÁS O LES MIENTO LA MADRE POR SUS GUSTOS".  

 Repito, se hubiera visto menos "pinche", como decimos, si EPN hubiera dicho lo que escribí en el párrafo anterior, ya que de esa manera les habría dado a sus más fieles seguidores un arma para defenderlo y defenderse de todas las burlas y choteadas que se generaron entre la gente mientras se toma un café en la oficina, en los recesos en las aulas universitarias o en las reuniones con los amigos, pero con lo que escuchamos y vimos, ahora sí que ni cómo ayudarles a aquellos peñistas que vislumbran en el pasado las soluciones al presente.  

 Yo en verdad quiero aprovechar esta oportunidad y proponerle tres libros a Peña Nieto. El primero sería "El Principito", de Antoine de Saint-Exupéry. Le recomiendo éste ampliamente ya que si el candidato priista fue capaz de escribir un libro sobre cómo solucionará los problemas de un país en caos, con tan solo haber leído algunos pasajes de la Biblia y el lomo de “La silla del águila", por consiguiente, después de leer esta obra, que en realidad es fantástica, sin lugar a dudas EPN podrá escribir libros sobre física espacial, algún estudio cuántico o los próximos manuales de la NASA. 

  El segundo que le recomiendo más que un libro, son varios: puede escoger entre todo el catálogo que le han publicado a RIUS, el famoso monero puede explicarle muchos temas de la política nacional e internacional, histórica o contemporánea de una manera clara y sencilla con todo y dibujitos. Eso sí, le aclaro que tampoco es como leer la caja del cereal en el desayuno, pero si le garantizo que algo se le quedará. Además, todos los libros vienen con su bibliografía muy bien puesta por si desea profundizar en alguno de los temas. Puede comenzar con "El fracaso de la educación en México" o "Economía al alcance de todos", ya que se anda postulando para dirigir el futuro de este país le conviene más uno de estos dos que la hojeada que le dio a la "Presidencia Imperial" del derechista Krause.  

 Mi última recomendación es un cómic, que en ocasiones los venden empastados como libros e incluyen varios episodios. Le propongo Rubí, de Yolanda Vargas Dulche; no es lo mismo que la versión de telenovela que usted vio por Televisa, pero por lo menos podrá continuar con el hábito de la lectura mientras defeca y de esa manera ya no la defeque como en Guadalajara. Conociendo sus gustos, estoy seguro que le fascinara.  

En estos últimos días de descalificaciones, entiendo que los amantes de las redes sociales y algunos medios lo han evidenciado. Es por eso que yo me he atrevido a presentarle las anteriores recomendaciones. Chance y en una de esas mientras esté departiendo con sus amigos Galilea Montijo, Adal Ramones, Kawashi o Elba Esther Gordillo, pueda usted expresarse un poco sobre el “Principito” y los sorprenda cuando ellos le platiquen del último libro de Yordi Rosado.  

 Hasta siento que es injusto que el grupo de mercadotecnia del Revolucionario Institucional lo haya llevado ante tal público inquisidor. Mejor le hubieran arreglado la agenda para que presentara su material político en el próximo festival de Acapulco o en los premios de TV y Novelas. Entre sus cuates, la pregunta hubiera sido: ¿Cuáles son sus tres “novelas” favoritas y qué actor ha influido más en su vida? Así ni quien se riera, estaría en sus meros moles...chale, hasta me sorprende que no hayan pensado en eso.  

 Una cosa quedó clara y es tan grave como lo de los libros favoritos de EPN: el delfín del grupo Atlacomulco se vio perdido y confundido ante la pregunta en la Feria Internacional del Libro. Sorprendido y rebasado, volteaba para todos lados, extrañado de no haber previsto cuestionamiento tan obvio. De seguro molesto por la situación, su vida política que siempre ha sido llevada y cargada en una burbuja rosa, había reventado en un evento al parecer inofensivo. De ahora en adelante sería un Vicente cualquiera; de ahora en adelante la polémica sobre si actuaba por si mismo ha quedado revelada: Peña Nieto vive un guión escrito por un grupo de personas y cuando no sabe lo que dice la página siguiente no tiene capacidad para resolverlo por sí mismo.  

 ¡Títere, mereces convertirte en un niño de verdad! Mi última sugerencia para ti, es “Pinocho”, de Carlo Collodi.  

Gracias por tomarse el tiempo de leer ATREVETE, REACCIONA, el blog por donde pasa el hombre libre.  

 LALO ORTIZ

1 comentario:

  1. que honor para EPN que hayas vuelto a escribir a mas de una año del ultimo articulo...
    esta muy bueno, felicidades lalito

    ResponderEliminar