24 junio 2010

“PRECIOUS” Y EL INEVITABLE PESO DE LA POBREZA


Quien quiera que haya luchado contra la pobreza,
sabe lo extraordinariamente caro que es ser pobre...

- James Baldwin (escritor estadounidense)



Sí eres obeso y cada gramo de grasa de tu cuerpo equivale a un kilo de problemas en tu vida, literalmente estás jodido. Eso es lo que vive Precious (Preciosa), una adolescente negra neoyorquina que a su corta edad sufre una terrible realidad. Cruda, triste, seca, real, una película fuerte que sin duda alguna es altamente recomendable para romper un poco la burbuja diaria en la que vivimos y reflexionar sobre el inevitable peso que muchas personas cargan sobre sus espaldas debido a la pobreza.

Con dieciséis años Precious está embarazada por segunda ocasión, fruto de una violación. Su primera hija también fue concebida en la misma forma. Vive en Harlem, pero se ilusiona con vivir en las afueras de Nueva York, con su profesor de la preparatoria de quien está enamorada. Sueña con ser una estrella de la pasarela. Quisiera ser blanca, delgada y muy guapa. Jamás ha tenido novio, le gustaría que fuese claro. No sabe leer ni escribir correctamente. Su madre vive de la asistencia pública, es desempleada y, por si fuera poco, odia, insulta y golpea a su hija.


La película está inspirada en una novela, que no he leído por cierto, pero que sin duda alguna deja la pregunta sobre la mesa: ¿Es posible escapar de las condiciones de miseria?

La pobreza es un imán de muchos males, tales como los abusos sexuales, las drogas, el crimen organizado y el desorganizado, la mala alimentación, la ignorancia, etc. Un niño que crece ante tan caótica situación, ¿puede salir adelante? ¿Está en esos muchachos que han crecido en la marginación el poder lograr sus metas? ¿Tienen metas? ¿Crecen con anhelos o viven al día?

En un lugar como México en donde muchos de sus ídolos populares ya sean luchadores, boxeadores o futbolistas han logrado vencer las dificultades económicas, es común escuchar las muy crueles e injustas frases de “es pobre quien quiere serlo” o “el pobre es pobre porque quiere”. Dos aseveraciones absurdas que generalizan un problema serio, profundo y arraigado en lo más hondo de nuestra nación.

Sí bien hay personas que tienen las oportunidades para progresar o aprovechan o buscan la más mínima de ellas, también es cierto que al igual que Precious millones de niños y adolescentes mexicanos viven encerrados en círculos de pobreza. En estos prevalece la desolación y la desesperanza y lo de todos los días es un deficiente sistema educativo, empleos mal pagados o falta de estos, mala planeación familiar, fanatismos, pésimo gobierno, enfermedades, ignorancia, prostitución, crimen y, hoy más que nunca, crimen organizado.
Cientos de muchachos no imaginan una vida mejor ni tienen esperanza de salir de la que viven, ya que esa vida esta negada psicológicamente para ellos. Sobrevivir al día-día evitando confrontar a un padre alcohólico, drogadicto o depresivo, criar a un hijo después de haber sido abandonada o, quizá, ocuparse de trabajar por la ausencia de un padre para poder llevar comida a sus hermanos, entre otros múltiples ejemplos, es muchísimo más importante que pensar en un futuro diferente.

Quizá la próxima vez que escuchemos “el pobre es pobre porque quiere”, reflexionemos que existen millones de mexicanos que no desean serlo, sino que simplemente no conocen otra realidad.
-LALO ORTIZ

1 comentario:

  1. Esta bueno otra vez no defraudas "mucho" el tema esta muy diferente del original tal vez deberías agarrar una linea y mantenerte por ahí si no tu blog va a ser leído por nosotros nada más.

    No puedes decir una "negra" es una "afroamericana" piensa en la gente que se puede ofender como Rafa.

    Sigue echándole ganas vas por buen camino chamaco.

    ResponderEliminar